COMUNICACIÓN
Actualidad

Nuevo CDIAP ASPRONIS en Pineda de Mar

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión ha inaugurado el centro donde ASPRONIS atiende a los niños/as del norte del Maresme

 

Esta mañana, la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, ha inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz de la Fundación ASPRONIS en Pineda de Mar que abrió sus puertas el pasado 3 de marzo.

La alcaldesa de Pineda de Mar, Silvia Biosca, el director general de la Autonomía Personal y la Discapacidad, Antoni Galiano, y la directora de los Servicios Territoriales de Derechos Sociales e Inclusión en Barcelona, ​​Carme Esquirol, y la presidenta de la Fundación, Sandra Sauleda, han acompañado a la consejera en la inauguración.

El nuevo dispositivo de ASPRONIS en Pineda de Mar responde al aumento de horas de concierto que el Gobierno de la Generalitat otorgó en 2024 a las entidades prestadoras de servicios de atención precoz para atender a más niños e intensificar los apoyos que reciben. En el caso de la Fundación ASPRONIS, el aumento fue de más de 17.000 horas de concierto en 2024, con un total de 56.289 horas de atención.

 

Atenció de proximitat

En el nuevo centro de Pineda se atienden a los niños y sus familias residentes en los cinco municipios del norte del Maresme: Tordera, Palafolls (y Sant Genís de Palafolls), Malgrat de Mar, Santa Susanna y Pineda de Mar. La Fundación ASPRONIS contaba hasta ahora con dos Centros de Atención Precoz: uno en Blanes, donde se atendía a los niños y las familias de los municipios situados al sur de la Selva y los del norte del Maresme, y un segundo a Santa Coloma de Farners, donde se atienden a los niños del interior de la comarca. En 2024, los CDIAP ASPRONIS atendieron en total a 1.806 niños y sus familias. La previsión de atención en el centro de Pineda es de más de 350 niños cada año.

El conjunto de los CDIAP ASPRONIS suma 30 profesionales multidisciplinares. Concretamente, el CDIAP de Pineda cuenta con 2 logopedas; 1 fisioterapeuta; 1 trabajadora social; 1 neuropediatra; 1 recepcionista y 4 psicólogos.

 

El Ayuntamiento de Pineda tiene el compromiso de aportar 12.000€/año durante 4 años para colaborar en los gastos de adecuación del local.

El nuevo centro está situado en la Avenida del Mediterráneo, 105, y hace chaflán con la carretera N-II, en el barrio de Poblenou de Pineda, a una sola calle de distancia de Calella (los niños calellenses son atendidos hasta ahora en Arenys de Mar), junto al Consultorio Local de Poblenou (CAP), de la . Está bien comunicado: a sólo un minuto a pie se encuentra la parada de los autobuses 622 y 625 que comunican los hospitales de Blanes y Calella, ya 15 minutos, la estación de tren de Calella.

 

La detección precoz, clave

Los centros de atención precoz se dirigen a niños que tienen o pueden tener riesgo de sufrir algún trastorno del desarrollo durante la primera infancia (de 0 a 6 años). Son de acceso público y universal, y trabajan en red con la comunidad educativa y los centros de salud tanto en lo que se refiere a la detección de patologías o trastornos de los niños, como a la divulgación a las familias ya los profesionales de la educación sobre temas de interés en estas edades y que son importantes a la hora de detectar precozmente un trastorno.

La atención y la intervención terapéutica en la edad temprana es una ganancia a largo plazo en la salud, el desarrollo y la calidad de vida infantil, así como de las familias.



Ir al contenido